Logout

 

Cada día, millones de toneladas de residuos orgánicos y empaques no sustentables terminan en vertederos, contaminando nuestros suelos, aire y agua. En México, más del 40% de los residuos sólidos urbanos son de origen orgánico, y aunque gran parte podría aprovecharse, hoy representa una de las principales fuentes de emisiones contaminantes. A esto se suma el reto de los empaques: más del 90% de los productos de consumo se venden empacados, pero solo una fracción de esos empaques es realmente reciclable o compostable.

Walmart de México y Centroamérica asume el liderazgo con un compromiso firme: transformar la industria del retail hacia un modelo verdaderamente sustentable. Por eso, junto con Endeavor México, lanza Walmart Sustainability Challenge, un programa de aceleración para identificar, impulsar y escalar a las pequeñas empresas más innovadoras que estén resolviendo los desafíos en materia de medio ambiente. Queremos encontrar a las mentes emprendedoras que están revolucionando la forma en que manejamos los residuos orgánicos o diseñamos empaques responsables con el planeta. 

¿Qué es Walmart Sustainability Challenge Supported by Endeavor?

Es un programa intensivo de aceleración de 5 meses enfocado en pequeñas empresas mexicanas o latinoamericanas con soluciones innovadoras y escalables en dos áreas clave:


  • Manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos.
  • Diseño y uso de empaques sustentables.


El programa está diseñado y operado por Endeavor México, usando su metodología comprobada para ayudar a emprendedores a acelerar su crecimiento, mejorar sus estrategias y generar conexiones clave con la industria y posibles aliados.


¿Qué incluye el programa?

  • Diagnóstico inicial (X-Ray) para mapear fortalezas y áreas de oportunidad.
  • Mentorías especializadas con líderes de la red Endeavor y expertos en sostenibilidad y retail.
  • Workshops y master classes con referentes nacionales e internacionales en innovación, impacto ambiental y escalamiento de negocios.
  • Sesiones de networking y comunidad con otros emprendedores y actores clave del ecosistema.
  • Exposure y pitch final frente a un panel de tomadores de decisión de Walmart y aliados estratégicos.
  • Posibilidad de integrarse a la cadena de valor de Walmart México a través de un piloto.
  • Reconocimiento como Walmart Sustainability Challenge Powered by Endeavor, que fortalecerá la reputación de tu pequeña empresa en la industria.


¿Quién puede participar?

  • Pequeñas empresas que estén legalmente constituidas en México y/o Latam con posibilidades de implementar un piloto en conjunto con Walmart de México y Centroamérica.
  • Tener un mínimo de 1 año de operación.
  • Contar con un modelo de negocio probado (tracción y ventas).
  • Ofrecer soluciones enfocadas en:
    • a) Reducción o transformación de residuos orgánicos
    • b) Diseño o uso de empaques sustentables
  • Tener potencial de escalabilidad e impacto medible.
  • Estar lideradas por equipos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación.
  • No estén trabajando actualmente con Walmart.

¿Cómo puedes participar?
  • Graba un video corto (máximo 2 minutos) donde expliques:

¿Qué problema estás resolviendo?

¿Qué hace única a tu solución?

¿Qué impacto has generado hasta hoy?

¿Cómo escalarías tu solución con el apoyo del programa?


  • Completa este formulario con la información clave de tu empresa. En esta misma liga, al finalizar el llenado, te permitirá cargar tu video en los formatos permitidos. .mov o .mp4.


  • Recepción de postulaciones: del 12 de mayo al 20 de junio de 2025
  • Sesión informativa: 28 de mayo de 2025
  • Selection Day: 8 de julio de 2025
  • Inicio del programa: 14 de julio de 2025



¡Por un futuro sin residuos!

#f2f2f2