Gobierno Corporativo
Consejo de administración
La administración de la compañía está confiada a un Consejo de Administración.
Composición:
Los miembros son nombrados cada año por los accionistas en la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad.
- Los consejeros independientes deben representar cuando menos 25% del total de consejeros.
- El Consejo de Administración se reúne por lo menos 4 veces al año.
Principales responsabilidades:
- Elegir al Presidente Ejecutivo y Director General.
- Trabajar con la Dirección General para desarrollar las estrategias generales de la Sociedad y de sus subsidiarias.
- Aprobar las políticas de información y comunicación con los accionistas y el mercado.
- Funcionar como asesor/ consejero de la alta dirección de la empresa.
- Vigilar la gestión y conducción de la Sociedad y sus subsidiarias.
- Promover que la estrategia general esté alineada a los principios ASG de la empresa.
Otras prácticas:
- El Consejo evalúa el desempeño de cada consejero.
- Los consejeros independientes tienen experiencia en el giro principal de la empresa.
- El Consejo tiene acceso a asesores independientes.
- El presidente del Consejo no puede actuar como secretario ni presidir los comités del Consejo.
Consejo de Administración.
* Consejeros independientes
Consulta las biografías de los miembros del Consejo de Administración aquí
Comités
Comités de Auditoría y Prácticas Societarias
Conformado únicamente por Consejeros Independientes:
Principales Requisitos y Practicas:
- Vigilar que los auditores externos no pueden prestar servicios de consultoría a la Sociedad.
- Todos los miembros deben ser consejeros independientes, expertos en finanzas.
- Vigilar que se rote periódicamente al socio de la firma de auditores externos que dictamina los estados financieros.
Ver más sobre Principales Responsabilidades
Consejo de Fundación Walmart de México
Fundación Walmart México fue creada en el 2003 como organización no lucrativa que canaliza el apoyo comunitario de la compañía contribuyendo a mejorar el desarrollo de distintas comunidades, a través del programa de apoyo comunitario.
*Consejeros independientes.
Actuar con integridad
Con el objetivo de contribuir a ser la cadena omnicanal minorista más confiable para nuestros grupos de interés, cada año continuamos reforzando nuestro programa de Ética y Cumplimiento.
Estamos comprometidos en proporcionarles a nuestros asociados una base clara de los lineamientos que deben seguir para actuar de forma correcta y de acuerdo con los valores y principios fundamentales de la compañía. Nuestro programa de Ética y Cumplimiento abarca seis componentes básicos: liderazgo, monitoreo y respuesta, capacitación, evaluación de riesgos, normas y controles y sensibilización.
Actuar de manera congruente con nuestro propósito y nuestros valores exige que todas nuestras decisiones se rijan por una cultura de integridad.
Nuestro programa de Ética y Cumplimiento está compuesto por 15 áreas:
Conoce más sobre cada área.
Consulta nuestra Política Global de Anticorrupción.
Consulta nuestro Código de Conducta.
Asociaciones
Formamos parte de diversos comités y proyectos
- Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI)
- COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CESPEDES)
En México
- Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE-GS1)
- Asociación Mexicana de Directivos de Recursos Humanos (AMEDIRH)
- Asociación de Normalización y Certificación Ac (ANCE)
- Cultura y Talento a la Medida SA de CV (Talent Lab)
- Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes)
- Asociación Nacional de Transporte Privado (OSAC) en México. (Consejo de Seguridad en el Extranjero, por sus siglas en ingles).
- Durante 2021, la cuota por pertenecer a estos organismos fue de $718,261 pesos, lo cual representa el % 0.000011 de nuestros ingresos totales.