WMT
Datos no disponibles

Summit hacia una Empresa Regenerativa

By
octubre 05, 2022 05:52 PM

En Walmart de México y Centroamérica tenemos el propósito de ahorrar dinero y tiempo a nuestros clientes para que vivan mejor. Este 5 de octubre se llevó a cabo nuestro “Summit hacia la regeneración” donde comunicamos las acciones que nos llevan a ser una empresa regenerativa, enfocada en ir más allá del cumplimiento y del deber ser. Una empresa que coloca a la naturaleza y a la humanidad en el centro de nuestras prácticas de negocio; que trabaja para restaurar, mantener, regenerar y conservar la salud y bienestar de las personas, comunidades y del planeta. Creamos valor compartido para nuestros grupos de interés, para generar un mejor mundo para nosotros y para futuras generaciones.

Dos de nuestros pilares de la estrategia de regeneración son: Oportunidad y Comunidad. 

1. En el pilar de oportunidad, nos enfocamos en: 

  • Brindar oportunidades de acceso, desarrollo y carrera para nuestros asociados y asociadas, generar trabajos dignos y oportunidades de crecimiento tanto personal como profesional; siempre manteniendo un balance de vida saludable.  
  • Promover espacios diversos, seguros, incluyentes que permeen en todas las áreas de influencia de la compañía, valorar la diversidad de nuestro talento y proveedores, asegurar espacios seguros en donde todos puedan potencializar su talento al 100%.  
  • Reforzar cada día nuestra relación con proveedores y pequeños productores para abrir oportunidades de acceso a mercado, crecimiento empresarial, acceso a herramientas de conocimiento, para fortalecer el desarrollo de las economías locales.  
  • Generar oportunidades de acceso para todos nuestros clientes y socios a la economía digital, salud etc., sumando a su bienestar integral, ayudándoles a vivir mejor.  
  • Ofrecemos a nuestros asociados y asociadas oportunidades de desarrollo para su crecimiento tanto personal como profesional, teniendo la posibilidad de aprender algo nuevo todos los días. Estamos comprometidos en crear espacios donde nuestros asociados y asociadas se desenvuelvan de manera auténtica y puedan desarrollar su máximo potencial en un ambiente inclusivo, donde todas las ideas sumen y converjan.  

2. En relación con la comunidad: 

  • Tenemos que aprovechar nuestra cercanía con los más de 5 millones de clientes y socios que visitan nuestras tiendas diariamente. 
  • En México estamos a tan solo 10 minutos del 85% de la población.  
  • Esto es una gran responsabilidad, ya que nos convierte en un vecino valioso para la comunidad.  
  • Buscamos dar acceso a productos y servicios de calidad, seguros y saludables.
  • Servir a las comunidades donde operamos y brindar apoyo a las comunidades locales.  
  • Restaurar el bienestar social abordando aspectos como la inseguridad alimentaria, acceso a oportunidades, los desastres naturales, entre otros. 
  • En México, 55.7 millones de personas viven en pobreza, de los cuales 60% no logran contar con una alimentación suficiente, nutritiva y variada, realizando en algunas ocasiones solo una comida al día y en otras ninguna.  
  • La pobreza alimentaria impide al ser humano realizarse a plenitud, ya que una persona con hambre solo puede pensar en comer. 
  • En Fundación de México y Walmart de México y Centroamérica, nos hemos convertido en habilitadores de construir un país con menos hambre, a través de implementar procesos, capacitar y desarrollar sistemas que nos permitan la recuperación de la mercancía en nuestras tiendas, clubes y CEDIS, además de invertir en infraestructura para reforzar y modernizar la capacidad instalada de las organizaciones que se dedican a mejorar la seguridad alimentaria y recuperación de alimentos. 

Agradecemos a todos nuestros asociados, asociadas, clientes, socios y por supuesto a nuestros proveedores, por su esfuerzo y compromiso para trabajar por restaurar el bienestar de las personas y comunidades. Hoy tenemos la oportunidad de replantear, revisar, y reestablecer todo lo que hacemos.

Somos nosotros, individuos, los que tenemos el poder de cambiar al mundo, por nosotros mismos, por todas las personas, y por el medio ambiente que nos sustenta a todos.  

¡Es el momento, te invitamos a ser parte de la transformación que la humanidad y el planeta necesita!

Compartir