WMT
Datos no disponibles

Brindar oportunidades económicas y de desarrollo es un compromiso que asumimos con responsabilidad, como Empresa Regenerativa

By
octubre 27, 2022 11:30 AM

Conscientes de los retos sociales que enfrentamos en la actualidad, en Walmart de México y Centroamérica nos hemos propuesto, como Empresa Regenerativa, ser un agente de cambio para la vida de nuestros más de 231 mil asociados(as) y más de 86 mil proveedores en la región, a través de oportunidades económicas y de desarrollo que los ayuden a construir una vida mejor para ellos, sus familias y comunidades.

Hoy más que una marca empleadora, nos hemos consolidado como un motor de acceso y crecimiento económico con la generación de oportunidades que permiten a nuestro talento alcanzar el éxito profesional, en un lugar donde la Diversidad, Equidad e Inclusión son parte de nuestra cultura.

Nuestra Propuesta de Valor al Asociado (PRODI) está encaminada a brindar a mujeres y hombres las mismas oportunidades, condiciones y formas de trato, en un ambiente seguro donde nadie es discriminado y todos pueden ser ellos mismos. Por quinto año consecutivo somos parte del Índice de Equidad de Género de Bloomberg y el 56% de las promociones laborales en 2021 fueron para talento femenino. En materia de inclusión, aumentamos en 51% nuestro talento con discapacidad, con respecto al 2020. En apoyo a la comunidad LGBTQ+ impulsamos iniciativas que promueven el desarrollo y retención del talento diverso, además de estar certificados como “Mejor Lugar para Trabajar”, por Human Rights Campaign.

Nuestra responsabilidad de generar más y mejores oportunidades no se limita a nuestra fuerza laboral, trasciende a nuestra cadena de suministro. En Walmart de México y Centroamérica estamos comprometidos con mejorar las condiciones de negocio para favorecer el crecimiento de nuestros más de 86,000 proveedores, en los 6 países que operamos en la región.

Con programas como “Adopta una PyMe” en México y “Una Mano para Crecer” en Centroamérica fortalecemos las capacidades operativas, financieras y logísticas de las pequeñas y medianas empresas para impulsar su competitividad y que accedan a nuevos mercados, dentro y fuera de sus países.

Nuestro apoyo también se extiende hacia los productores que trabajan el campo a través de iniciativas como “Pequeño Productor” en México y “Tierra Fértil” en Centroamérica, las cuales buscan profesionalizar sus procesos productivos, logísticos y empresariales, para colocar sus productos en el mercado, bajo condiciones justas y sin intermediarios.

En sus primeros 10 años, “Pequeño Productor” ha capacitado a 23,637 productores y comercializado 59,000 toneladas de alimento; mientras que “Tierra Fértil” ha logrado apoyar la compra directa a 632 pequeños y medianos productores agropecuarios, beneficiando a más de 13,200 familias centroamericanas.

Es así como Walmart de México y Centroamérica, en nuestro camino a ser una Empresa Regenerativa, empleamos nuestra modelo de negocio para generar oportunidades que favorezcan la prosperidad de nuestros asociados(as) y proveedores para crear comunidades más fuertes.

Compartir