Pequeño Productor
¿Qué es Pequeño Productor?
Pequeño Productor
Pequeño Productor Cuentas con Nosotros surgió en 2014, con la finalidad de promover la compra de artículos de pequeños productores (sociales y comerciales) mediante la señalización de sus productos e historias en tiendas Walmart y Superama del país.
¿Quiénes son Pequeños Productores?
Por un lado, se encuentran proveedores PyME quienes a través de la iniciativa, Adopta una PyME, reciben capacitación y asesoría para incrementar sus ventas y desarrollan sus capacidades operativas, financieras y logísticas, a través de las áreas de Compras y Desarrollo de Proveedores de Walmart de México y Centroamérica.
Por otro lado, los pequeños proveedores sociales son productores y agricultores de bajos ingresos y comunidades vulnerables a quienes desde 2004, Fundación Walmart de México, mediante otras organizaciones, brinda capacitación, financiamiento y acceso al mercado comercial que les permite desarrollar sus productos y fortalecer sus habilidades para comercializar sus artículos en los autoservicios de Walmart de México y Centroamérica o en cualquier otro autoservicio, e incluso, no venderlos en el país y exportarlos.
Gracias a ti, durante 2021 logramos:


Estados donde ha operado el Programa Pequeño Productor
1) CDMX |
2) Chiapas |
3) Coahuila |
4) Colima |
5) Durango |
6) Guerrero |
7) Guanajuato |
8) Hidalgo |
9) México |
10) Michoacán |
11) Morelos |
12) Oaxaca |
13) Puebla |
14) San Luis Potosí |
15) Tabasco |
16) Tlaxcala |
17) Veracruz |
18) Yucatán |
Productos agro comercializados
Acelga, aguacate, amaranto, betabel, brócoli, calabacita, cebolla, cebolla cambray, chayote sin espinas, chile habanero, chile manzano, chile jalapeño, cilantro, espinaca, fresa, guayaba, jitomate saladet, limón agrio, limón sin semilla, mamey, mandarina,
mango ataulfo, mango oro, mango paraíso, manzana golden, maracuyá, melón chino, naranja, nopal, papa, papaya, pepino, perejil, litchi, piña miel, plátano, rábano, rambután sandía sin semilla, sandía roja, tomate verde, toronja.
Elige un mejor futuro para los Pequeños Productores y comparte su historia.
Apoya a Pequeños Productores adquiriendo sus productos en Superama y Walmart.
Cuentas con Nosotros

Con la iniciativa Pequeño Productor de Fundación Walmart México apoyamos al campo mexicano y a la recuperación económica del país.
Desde hace 10 años, Fundación Walmart se ha dado a la tarea de extender las manos para crecer juntos y apoyar al campo mexicano a través de diferentes programas y donativos. Uno de ellos es “Pequeño Productor”, una iniciativa que ayuda a aumentar su productividad, incrementar su ingreso y, al mismo tiempo, impulsar la economía local y sustentable. Con este programa buscamos capacitar y fortalecer las habilidades productivas y de negocio de las personas que viven y trabajan en el campo, pequeñas y medianas empresas, y emprendedores. También ofrecemos nuestra plataforma de tiendas para dar a conocer sus productos y hacerlos llegar a los 6 millones de clientes que cada día compran en ellas de manera física o en línea.
La comunicación de esta iniciativa es hacerles saber que tienen un aliado con quien contar y desde su comienzo ha generado una derrama económica que antes no existía; además de generar nuevos empleos y oportunidades para crear nuevos negocios en beneficio las personas que han visto su economía afectada. Esta inclusión productiva de comunidades vulnerables en nuestra cadena de suministro ha arrojado cifras positivas: tan solo en 2019 apoyamos el desarrollo de más de 9 mil productores de escasos recursos y más de mil de ellos comercializan sus productos en nuestras tiendas Walmart, Superama y Bodega Aurrera. Esto ha permitido que sus ganancias aumenten en un 114%, mejorando así la calidad de vida de sus familias. Además, creamos 2,292 empleos e invertimos 223 millones de pesos en compras a pequeños productores.
Historias

Cafetales La Vequia
Cada vez que preferimos estos productos, estamos ayudando a impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestro país.
Salsas La Comandanta
A través del programa #PequeñoProductor hemos impulsado la economía de 53 comunidades comprando sus productos
Jitomates ‘La Trinitaria”
Descubre la la historia detrás de los productores de Jitomates ‘La Trinitaria”.
Limones ‘La Trinitaria”
Desde Chiapas Limones ‘La Trinitaria” beneficia a 68 familias de la región. Conoce su historia aquí:
Café Solo Dios
Desde Iztapalapa, CDMX, Miguel Conde nos cuenta la historia de Café Sólo Dios, un café orgánico que gracias a sus logros y el apoyo de Fundación Walmart ahora forman parte del programa de Pequeño Productor.
Búho Frazada, el ingenio y la unión que superan cualquier adversidad
Viaja con Miguel Conde por Aguascalientes y conoce a los #PequeñosProductores que conforman Búho Frazada, quienes con ingenio y unión han logrado superar las adversidades y convertirlas en oportunidades de cambio.
Santa María Asunción, abriendo caminos para los productores de la region
En Hidalgo, un grupo de agricultores en Santa María Asunción, modernizó sus técnicas de cultivo y logró convertirse en un ejemplo de adaptación.
Chía Mía, una empresa que nació para refrescar a México
Dos jóvenes emprendedoras de la Ciudad de México fundaron Chía Mía, una empresa de bebidas saludables que inició como un proyecto universitario y hoy es fuente de empleo para muchas personas.
Queso Portales, empoderando a la mujer desde sus inicios
Cerca de San Miguel de Allende, el sueño de una familia se convirtió en una tradición que empoderó a las mujeres de la región
Aguacate Avo Hass
Productores de Avo Hass es una empresa dedicada 100% al aguacate y que gracias a su trabajo y empeño llevan este delicioso fruto a los hogares mexicanos.
Miel Muuk´ Kaab : Heredederos de la tradición apícola
En la comunidad de Texán de Palomeque encontramos a los herederos de la tradición apícola de Yucatán, que han preservado la riqueza cultural y hoy la comparten a través de su miel.
Mangos Supremos San Felipe
En este viaje por Chiapas encontramos los Mangos Supremos San Felipe, los más representativos de la región, mismos que con trabajo y emprendimiento han sacado su trabajo adelante.
UPROHMA, ejemplo de esfuerzo y unión en una comunidad
Este grupo de productores de Matamoros, Coahuila, tomó las riendas de su futuro y descubrieron que la unión hace la fuerza.